MATERIAL DE CALISTENIA QUE SÍ O SÍ DEBES COMPRAR

En esta página encontrarás un listado con productos útiles para la práctica de la calistenia. Con el tiempo, verás que más de uno de estos accesorios te serán imprescindibles y no podrás entrenar sin ellos. Si tuviese que quedarme con solo algunos de estos, probablemente serían el magnesio, las paralelas y el lastre. Aun así, no sería nada sin, por ejemplo, el foam roller; lo recomiendo totalmente para descargar y rendir al máximo en los entrenamientos. Sea como sea, he tenido la suerte de poder probar todos estos productos (no necesariamente estas marcas) y reconozco que todos acaban siendo prácticos en un momento u otro, dependiendo de la etapa deportiva en la que estés. ¡Suerte con la compra!

Comprar Magnesio en polvo

🧤 Magnesio en polvo para calistenia: mejora tu agarre y evita resbalones

El magnesio sirve para eliminar el sudor de las manos y mejora el agarre durante tus sesiones de entrenamiento. Si buscas rendir al máximo y de forma segura, es una compra más que obligada. Además, si lo dosificas bien, una sola bolsa te durará meses. Eso sí, una vez empieces, te aseguro que no harás ni un entreno sin magnesio.

Comprar Magnesio líquido

💧 Magnesio líquido: la opción limpia y eficaz para entrenar en interiores

El motivo de uso del magnesio líquido es exactamente el mismo que el del magnesio en polvo, reduces el sudor y mejores el agarre a la barra. No obstante, este es mucho más limpio, por lo que es más cómodo para gimnasios e instalaciones donde no puedes ensuciar mucho. Excelente material de calistenia si entrenas en casa y no quieres dejarlo todo perdido. Con todo esto, tú decides cuál es el mejor para ti.

Muñequeras

💪 Muñequeras para calistenia: protege tus muñecas en planchas y handstands

Las muñequeras están muy de moda últimamente. Son realmente útiles para ejercicios que comprometen las muñecas (handstand, planchas, etc.) de cara a evitar lesiones y tensiones. A su vez, también hay que decir que es innecesario llevarlas durante toda la sesión, como he visto que hacen algunos. Úsalas cuando realmente las necesites. Si todavía no tienes unas muñequeras, por este precio deben formar parte de tu equipo cuanto antes.

Comprar Calleras

✋ Calleras para calistenia: entrena sin dañar tus manos y «evita» los callos

La gran mayoría de los que entrenamos Street Workout nos acabamos acostumbrando, tarde o temprano, a los callos. Aun así, si estás totalmente en contra, puedes usar calleras para protegerte las manos del roce constante con la barra. En mi caso, yo las uso cuando tengo muy mal los callos y me suponen la diferencia entre poder entrenar y tener que descansar varios días las manos. No protegen al 100% de los callos, tenlo en cuenta, siempre habrá roce.

Bandas elasticas

🟢 Bandas elásticas: el accesorio clave para progresar en calistenia. Por supuesto, para calentar también.

Uno de los materiales para calistenia más importantes. Con las bandas elásticas podrás calentar y aclimatar el cuerpo antes de tus sesiones, llevar a cabo ejercicios específicos con ellas y facilitar otros ejercicios que aún te sean complicados de forma libre. Su sistema de resistencias por niveles (diferentes colores), facilita que puedas ir progresando con el tiempo y que siempre encuentres un banda a tu medida.

Paralelas

🪵 Paralelas pequeñas: flexiones planchas y handstands en cualquier lugar.

Las paralelas son muy útiles, y más en este formato reducido, ya que caben en cualquier mochila. Con ellas podrás mejorar en movimientos como el handstand y las planchas, sin resentir tanto las muñecas como lo harías en suelo. De hecho, muchos ejercicios de empuje se pueden recrear con las paralelas, desde las push-ups más básicas a variantes mucho más avanzadas. Yo te he puesto unas paralelas cortas que son como las que yo uso, pero también puedes optar por unas más largas; la verdad es que es indiferente, ya que estas tienen suficiente estabilidad para hacer cualquier tipo de movimiento.

Tobilleras

🦶 Tobilleras lastradas: añade intensidad sin complicarte

Las tobilleras lastradas es un producto clave para aquellos que quieran añadir un plus de dificultad a sus ejercicios, sin llegar a comprarse un chaleco o cinturón de lastre. Puede parecer poco peso (entorno a 4kg), pero si lo usas con cabeza y en las situaciones adecuadas, es más que suficiente para complicarte las cosas y seguir progresando. Como ya te puedes imaginar con la foto, son cómodas, fáciles de transportar y con peso regulable. Sin duda deben formar parte de tu material de calistenia.

chaleco de lastre

🦺 Chaleco de lastre: sube el nivel en tus dominadas y flexiones

El chaleco de lastre es ideal para llevar el entrenamiento de ejercicios básicos a otro nivel. Con él, romperás tus barreras en ejercicios clásicos como dominadas, fondos y flexiones, o incluso en más avanzados. Con bolsillos para hasta +20kg, una ergonomía que permite ajustarlo como si de una simple mochila se tratase y materiales resistentes para su durabilidad, lo convierten en un compañero idea para tus entrenamientos de calistenia.

Comprar foam roller

🎯 Foam roller: recupera mejor y evita lesiones en calistenia

Si todavía no te has comprado un foam roller, no pierdas más tiempo. Con él podrás masajearte y descargar los músculos, tras varias sesiones de entrenamiento. Créeme si te digo que se nota, y mucho. Con el foam roller aumentarás tu rendimiento, gracias a haber cuidado el proceso de recuperación y descanso. En cuanto a su uso, es muy relativo, yo acostumbro a hacerme un repaso semanal de 15 minutos (a veces más de uno, depende lo cargado que me encuentre).

En este pack encontrarás otros utensilios como son pelotas de goma o punzas, que sirven para llegar a zonas delicadas (cuello, por ejemplo).

Otros accesorios útiles para tus entrenamientos de calistenia

Además de los materiales mencionados, existen otros accesorios para calistenia que pueden ser muy útiles según tu nivel y objetivos. Elementos como anillas de gimnasia, una barra de dominadas para casa, guantes de entrenamiento o incluso una comba para calentar, pueden ayudarte a complementar tu rutina y trabajar otras habilidades como la coordinación, la movilidad o la fuerza explosiva. Si entrenas en casa, también es recomendable tener una colchoneta o esterilla antideslizante que amortigüe el impacto en ejercicios dinámicos. La clave está en elegir el material de calistenia que se adapte a tu espacio, tu cuerpo y tus metas.

Como siempre, si tienes cualquier duda sobre el material de calistenia que te muestro, o crees que sería interesante que añadiese alguno nuevo a la lista, puedes dejármelo en los comentarios. ¡Muchas gracias!